Nuestro Señor Resucitado es la segunda imagen titular de la Hermandad, llegó en el año 1993 cuando la Junta Directiva de la Cofradía de Nuestros Señor Jesucristo en su Entrada Triunfal a Jerusalén decidieron adquirir dicha imagen.
El Domingo de Resurrección es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que es cuando adquiere más sentido nuestra religión, pues se celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día de haber sido crucificado.
En la Misa dominical recordamos de una manera especial esta gran alegría. Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión. El Domingo de Resurrección marca el final del Triduo Pascual y de la Semana Santa.
Titulares
Nuestro Señor Resucitado una talla procedente de los talleres de arte cristiano de Olot, y data de 1993
Música
Banda de Cornetas y Tambores “Santo Rostro” de Santaella
Hermanos
Hermana Mayor: María Peláez Rivera
Presidente: José Carlos Coca Rueda
Vicepresidencia: Amparo Navío Soria
Tesorería: Alba Gutiérrez Pereira
Secretaria: María Peláez Rivera
Vocales: Francisco Jesús Armada Pozo, María Pereira Soria, Jesús M. Gutiérrez Gallegos y Antonia San Matías Villatoro
Capataces: Andrés Jurado Bioque, Blas Jiménez Zurita, Pablo Velasco Bioque y Francisco Jesús Armada Pozo
Incienso
Primavera
Exorno Floral
Statice blancos y azules, (Floristería Artesanía Andaluza - El Carpio).
Puntos de interés
Salida de la Iglesia, donde todo el pueblo espera la resurrección gloriosa de nuestro Señor y espera verlo andando por su joven cuadrilla de costaleros por primera vez.
Otro punto de interés será el giro de la calle El Santo, donde nuestros jóvenes nos dejarán sorprendidos con su manera de andar tan peculiar. También será de interés ver el saludo a la Hermandad del Prendimiento y la subida de la cuesta de la calle Morente, donde se une el cansancio físico con una pendiente y que será digno de ver. Subirán con la ayuda y el clamor de su gente.
Iconografía
La iconografía recoge el momento en que Cristo triunfante se alza sobre el sepulcro, dejando la losa a sus pies. En actitud de bendecir, sostiene con su mano izquierda una cruz de la que cuelga una bandera con la Cruz, símbolo del triunfo de Cristo que supone su Resurrección.
Estrenos
Como novedad a destacar, este año el Señor dejará de procesionar a ruedas y lo hará a costal con la refundación de una nueva y joven cuadrilla de costaleros. Trabajo, esfuerzo y mucha ilusión durante estos últimos meses.
El Señor procesionará en el antiguo paso que portaba al Señor Amarrado a la Columna (Los Pequeños Costaleros).
El paso ha sido sometido a unos arreglos en el taller de Carlos Coca Rueda.
También se han tenido que hacer unos faldones nuevos, confeccionados por María Rivera Herrera y María Auxiliadora Moreno Cárdenas, en damasco beige de Telas Gaitán (El Carpio).
Agradecimientos
Queremos hacer pública nuestra más sincera gratitud a todas las personas que nos han prestado su ayuda de una manera u otra; a todas las hermandades y cofradías de pasión y gloria de nuestro pueblo, por habernos ayudado con este nuevo proyecto
Muchísimas gracias de corazón. Y por último, pero no menos importante, a Francisco Luis Peláez León, Antonio Rodríguez Muñoz y Andrés Jurado Bioque, por la creación de esta nueva Cuadrilla de Costaleros.