La fundación de la Hermandad data de 1969 cuando todas las Hermandades y Cofradías del pueblo y otros vecinos se unen para la compra de la imagen de Nuestro Señor Jesucristo en su entrada a Jerusalén.
En sus inicios la imagen fue portada por braceros, dichos braceros eran costaleros voluntarios de otras cuadrillas. Hasta que más tarde se adquirió el paso con el que procesiona a día de hoy la imagen.
El principal acto de culto externo de esta Hermandad es la Estación de Penitencia que, anualmente, se hace en la mañana del Domingo de Ramos con su Imagen Titular Ntro. Señor Jesucristo en su Entrada Triunfal a Jerusalén, acompañado de dos imágenes secundarias de un niño y una mujer hebreos.
Titulares
La imagen de Ntro. Sr. Jesucristo en su Entrada Triunfal en Jerusalén es una talla procedente de los talleres de arte cristiano de Olot, y data de 1969.
Música
Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Fuensanta - Córdoba.
Hermanos
Hermana Mayor: María Peláez Rivera
Presidente: José Carlos Coca Rueda
Vicepresidencia: Amparo Navío Soria
Tesorería: Alba Gutiérrez Pereira
Secretaria: María Peláez Rivera
Vocales: Francisco Jesús Armada Pozo, María Pereira Soria, Jesús M. Gutiérrez Gallegos y Antonia San Matías Villatoro
Capataces: Francisco Jesús Armada Pozo y Andrés Jurado Bioque
Incienso
Primavera
Imágenes Secundarias
Mujer hebrea (2010) y niño hebreo (2008) del artista local D. Juan Carlos Herrero Serrano
Exorno Floral
Statice color blanco, (Floristería Artesanía Andaluza - El Carpio).
Puntos de interés
Salida de la Iglesia, donde espera todo el pueblo carpeño, ansiadamente, ver al Señor en un día de júbilo para todos los cristianos y después de una larga espera de todo un año, aguardando ese momento tan especial.
Otros puntos de interés pueden ser el saludo al monumento de la Patrona, el giro de la calle El Santo y la vuelta a la plaza.
Iconografía
Un Cristo sedente y sereno, a lomos de la popular burra (“La Borriquita”), entra en Jerusalén y aparece acompañado por un niño hebreo (con un ramo de olivo en la mano) y una mujer hebrea, con expresión alegre, que nos transmite aquella alabanza: “¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”.