Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Plaza de la Constitución, El Carpio, Córdoba, Andalusia, 14620, Spain
Última Actualización: 21/03/2024
PIADOSA HERMANDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO DEL SANTO SEPULCRO
La historia de la procesión en El Carpio se remonta al año 1509 con la fundación del Hospital de la Santísima Caridad de Jesucristo por Doña Beatriz de Haro y Sotomayor, esposa de Don Diego López de Haro. En este hospital se veneraba al Cristo de La Caridad, una imagen del siglo XVI de autor desconocido. Esta imagen tenía la particularidad de poder ser colocada en posición yacente para su traslado en procesión, lo cual era precedido por un solemne sermón de las "Siete Palabras". Desde entonces, El Carpio ha mantenido firmemente sus tradiciones religiosas, especialmente durante la Semana Santa, destacando los desfiles del Viernes Santo.
En la segunda mitad de los años veinte, la celebración de la Semana Santa recibió un impulso renovador gracias a la colaboración del entonces Cura Párroco Don Francisco Eguizabal y de Manuel Carrillo Castillejo, conocido como "Manolito el Sastre". Sin embargo, la Guerra Civil Española (1936-1939) afectó profundamente estas tradiciones, causando la desaparición de imágenes y ornamentos.
A pesar de los difíciles tiempos, la fe no desapareció y con contribuciones populares se adquirieron nuevas imágenes, incluyendo la del Cristo Yacente, que actualmente se encuentra en la Ermita de San Pedro. En 1945, se introdujo una nueva imagen del Cristo Yacente, obra del artista sevillano Antonio Castillo Lastrucci. Esta imagen fue traída a la localidad por iniciativa de Pedro López Cubero y otros colaboradores, creando la Agrupación de "Los Doce" en su memoria.
Durante muchos años, "Los Doce" acompañaron la procesión vestidos de negro y portando grandes cirios de cera. Con el tiempo, el entusiasmo de estos hombres decreció, lo que llevó a un grupo de jóvenes a reorganizar la Cofradía del Santo Sepulcro en 1953. A partir de entonces, la cofradía experimentó un período de prosperidad, marcado por acuerdos adoptados en asambleas plenarias para su desarrollo y funcionamiento.
Hora | Lugar |
---|---|
22:30 | Plaza de la Constitución |
Jardines del Sagrado Corazón | |
Calle Duque de Alba | |
Calle Carmen | |
Plaza del Triunfo | |
Calle Concepción | |
Calle El Horno | |
Plaza Blas Infante | |
Calle Ramón y Cajal | |
Calle Cristóbal Colón | |
Calle El Santo | |
Calle Castillo | |
Plaza de la Constitución | |
Entrada a su Templo |